Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

BOSTĂR, BOSTĀRE

BOSTĂR, BOSTĀRE

Latino
Habitat humano » Edificações

Palabra oscura, difícil, poco atestiguada y solo en fecha muy tardía y en glosarios (REW 1228, DÉLL s.v. BŌS). Está presente solo en lenguas hispánicas, en port. bostal (DELP s.v.),  cast. bostar, bustar. El significado debe de haber sido "establo de bueyes", después simplemente "establo". Se entiende usualmente, pero ello no es seguro, que de este sustantivo se ha derivado, por formación regresiva, el sustantivo gall. y  port. bosta, "excremento de vaca", de donde bosteiro (DRAG s.v.) y también busto que hallamos en uso claro como apelativo en textos antiguos, sobre todo asturianos y norteños en general, muy frecuentemente también en Portugal, con un significado cercano a  "lugar de pasto". La palabra se ha extendido también a territorio vasco y navarro en la forma muy conocida bustaliza, "zona de pastos". 

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" BOSTĂR, BOSTĀRE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 22/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Madrid
Bustarviejo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-