Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villarrubia de los Ojos

Villarrubia de los Ojos

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Poboación
RŬBEA, RŬBEU
Latino
Valoración » Cor
ŎC(Ŭ)LU
Latino
Hidronimia » Manancial

Resumo xeral

El topónimo es un compuesto de Villarrubia por un lado y de los Ojos, por el otro. El primer elemento aparece en otros casos en la toponimia española de lengua castellana, y en él rubia "roja", "encarnada", siendo rubia un latinismo introducido y que ha sustituido en estos usos a menudo a la forma tradicional heredada roya. El segundo elemento de los Ojos hace referencia a los surgimientos de agua del río Guadiana, muy conocidos precisamente con esta metáfora de "ojo", definido por el DRAE en este uso como "manantial que surge en un llano". Así pues, se trata de una villa roja (probablemente por el material con el que estaban hechas las casas originariamente, quizá adobe de ese color precisamente) que está cerca de los ojos del Guadiana. Tradicionalmente se ha utilizado bien solo el primer topónimo Villarrubia, bien la adición de de los Ojos o bien incluso un tercer elemento, de Guadiana, Villarrubia de los Ojos de Guadiana.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la comarca de La Mancha de la provincia de Ciudad Real, a 49 km de la capital provincial. Fluyen por el municipio los ríos Cigüela y Guadiana y, en el límite con Daimiel y Las Labores, se situaban los denominados Ojos del Guadiana, unas surgencias donde se decía tradicionalmente que reaparecía el río tras esconderse en Argamasilla de Alba.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...è este moion, que es entre Villarrubia, y Arenas sale al camino....",1232, BullariumCalatrava.
  • "...Guadalferza, la fuente del Emperador, Malagon, Villarrubia, Xetar...",1245, BullariumCalatrava.

Moderna

  • "Villarruvia, villa, tiene 400 vezinos; es del maestradgo de Calatrava; está al pie de una sierra que se dize Santa María del Monte, pásase Zihuela río 2 tiros de vallesta de Villarruvia por vado". ca. 1539, VocabularioColon.
  • "Villarubia de los Ojos", 1631, CSal.
  • "...de la villa de Villarrubia de los Ojos del Guadiana....", Documentación relativa al pleito seguido ante los jueces del Consistorio de la Gobernación y el vicario general de Toledo, por el conde de Salinas, conde de Ribadeo, 1645, AHNOB, PARES.
  • "La villa Rubia de los Ojos", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Villarrubia de los Ojos de Guadiana...",1753, CME, PARES.
  • "Villarrubia de los Ojos de Guadiana....se denomina esta villa de los ojos de Guadiana por la prodigiosa resurección (sic) que hace este río en su término... ", 1829, DicMiñano.

 

Cognados e topónimos relacionados

Como se ha señalado existen al menos otros dos topónimos iguales en la España de habla castellana: Villarrubia de Santiago (Toledo), Villarrubia (municipio de Córdoba). Se añade a ellas  Villasrubias (Salamanca). Muy semejante es también Palaciosrubios (Salamanca).  Es interesante señalar también aquí la existencia de Villarrubio (municipio de Cuenca y localidad de Perales de Alfambra, Teruel), en el que probablemente el segundo elemento sea antropónimo o bien proceda de Villar-rubio. Para otros usos de ojo y derivados en el significado de "manantial", compárese Arroyo del Ojanco (Jaén), Ojuel (Soria) Para la presencia de rubio, rubia en otros topónimos españoles véase Torrubia, Covarrubias, Parderrubias, con otros ejemplos.

E. Nieto Ballester:  "Villarrubia de los Ojos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 29/12/2024
3181
no-portugues

Coordenades:-3.60771898 39.21933236

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
biya'ruβ̞ja ðelo'soxos
Provincia
Ciudad Real
Poboación (INE)
9667 (2022)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Villarrubia
3740 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 04/11/2023

Apellido relativamente frecuente en buena parte de la España de habla castellana. Debe descartarse que se trate de un único origen, pues son varias las localidades llamadas Villarrubia. Se observa una especial incidencia en la zona de Toledo-Ciudad Real, pero también en la meseta norte, en Palencia. El topónimo guadalajareño, juntamente con su homónimo toledano, tuvieron que tener una gran importancia en el desarrollo del apellido.

Villarrubia
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Mapa Topográfico Nacional, IGN, Ojos del Guadiana, 760-II, IGN.

Mapa Topográfico Nacional, IGN, Ojos del Guadiana, 760-II, IGN.

Ojos del Guadiana. Zuacorta. Mayo 2012. Fuente: Wikicommons.

Ojos del Guadiana. Zuacorta. Mayo 2012. Fuente: Wikicommons.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-