Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Sieteiglesias

Sieteiglesias

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

SĔPTE
Latino
Valoração » Numeral
*ECLĒSIA
Latino
Habitat humano » Edificações

Ámbito semántico

Habitat humano » Edificações

Resumo geral

El topónimo es un compuesto claro de las voces "siete" e "iglesias", ambas voces tradicionales de procedencia latina, aunque la segunda de origen último griego. Más problemas plantea evidentemente la comprensión de la motivación, pues no hay ni ha habido nunca en la localidad siete iglesias. Sí existe una de gran antigüedad, con un importantísimo cementerio visigótico. Es llamativo el hecho, con todo, de que el topónimo se repite en otros casos del territorio castellano: Sieteiglesias de Tormes (Salamanca), Ermita de Sieteiglesias (Matapozuelos, Valladolid), Siete Iglesias de Trabancos (Valladolid). Hallamos documentación de un lugar denominado también Sieteiglesias, en el término de Olmedo (Valladolid) en texto de 1250 (DCÁvila 83), que probablemente puede ser identificado con el topónimo vallisoletano citado con anterioridad.

Cabe que "iglesias" deba ser entendido en todos o al menos en algunos de estos topónimos como "reclinatorio", "humilladero", pues se señala en algunos casos, por ejemplo en el caso de esta localidad madrileña, la existencia pretérita  en los alrededores de la localidad de esos humilladeros o reclinatorios, lo que no se ha podido comprobar. Cabe, por último, que alguno estos topónimos, particularmente el madrileño, sea traslado de alguno de los otros. 

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

La localidad, que en tiempos fue por ella misma municipio, forma parte actualmente de un conjunto municipal denominado oficialmente Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, que agrupa estas tres localidades, algo poco frecuente en la provincia de Madrid. 

Documentação histórica

Moderna

  • "...del lugar de Siete Yglesias...", , Veda de caza con trampas y perros en Sieteiglesias, AGS, PARES, 1510.
  • "...marqués de Siete Yglesias...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Gamboa y Eraso, alcalde del crimen de ésta audiencia, como marido de Ana de Mendoza, con Rodrigo Calderón, marqués de Sieteiglesias, ARCV,  PARES, 1619.
  • "Siete Iglesias", CSal, 1631.
  • "En el lugar de Siete Iglesias....a la primera pregunta dijeron llamarse la población el lugar de Siete Iglesias...", CME, PARES, 1751.
  • "Siete Iglesias. L. S. de España, provincia y partido de Guadalajara, tierra de Buitrago", DicMiñano, 1829.
  • "...alcalde constitucional de este pueblo de Siete Iglesias..." Sellos del Ayuntamiento Constitucional y del Juzgado Municipal de Siete Iglesias, AHN, PARES, 1876.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Es interesante señalar aquí la relativa frecuencia de la aparición del numeral "siete" en la toponimia, en casos del tipo Ceuta, de especial antigüedad, Siete Cruces (Valle de Manzanedo, Burgos), Siete Fuentes (Vallarta de Bureba, Burgos), Siete Praderas (Loma de Ucieza, Palencia), Siete Caminos (Alfaro, La Rioja), Siete Cantos (Santovenia, Zamora), Siete Encinas (Navares de Enmedio, Segovia), etc.  Véase también Sinlabajos y Secastilla.  Es interesantísimo aquí el paralelo gallego, muy alterado fonéticamente pero seguro por la documentación antigua a nuestra disposición, Satrexas.

E. Nieto Ballester:  "Sieteiglesias", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 10/02/2025
1173
no-portugues

Coordenadas: -3.5866087179999 40.913085821

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
sje'te i'ɣ̞lesjas, sjetei̯'ɣ̞lesjas
Província
Madrid
População
1407 (2022)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Sieteiglesias
147 ocurrencias
Fonte: INE 12/10/2022

La totalidad de las apariciones del apellido se localiza en la provincia de Madrid, lo que es muestra inequívoca del origen del apellido en este topónimo, por lo demás muy raro.

Sieteiglesias
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-