Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

CŎMĬTE

CŎMĬTE

Latino
Valoración » Calidad
Log in or register to post comments

EL latín CŎMĚS, CŎMĬTIS ac. clásico CŎMĬTEM es palabra de todas las época de esta lengua, pero ha ido cambiando bastante en significado. Está compuesta del preverbio com-, "juntamente", "con" y la propia raíz del verbo "ir", *i- con la adición del sufijo -t *kom-i-t-s > comes, con lo que se puede afirmar que en origen su significado es simplemente "que acompaña", "que va con" (DÉLL s.v.). Parece que en el Bajo Imperio se utilizó para designar a los nobles que acompañan al rey en sus expediciones de todo tipo y acabó siendo simplemente el nombre técnico de un escalafón de la nobleza (REW s.v.): prt. gall. cast. conde, cat. comte, it. conte, fr. comte, etc. En castellano antiguo convivieron la forma diptongada, cuende, que es la regular (Cid, Berceo, etc.) y la no diptongada, que acabó por imponerse en la lengua estándar. Se señala (DCECH s.v.) que la falta de diptongación se debe a la nasal siguiente y no a la falta de tonicidad de la palabra, que suele anteponerse a un nombre propio. Es posible, pero no seguro. Nótese la divergencia entre /t/ y /d/ en los resultados romances en función de la época de la síncopa de /i/ interior átona. 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CŎMĬTE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 27/02/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Burgos
Coruña del Conde
Toledo
Cedillo del Condado
Cognados: Cedillo de la Torre; Cedillo; Cedillo, El; Cedillos
Soria
Tardelcuende
Cognados: Tardáguila; Tardaguilas; Tardajos; Tardajos de Duero; Tardemézar; Tardobispo; Albaladejo del Cuende; Torrecuende, Arroyo de ; Cabeza del Cuende; Fuente Cuende; Murillo el Cuende; Sel del Cuende; Sicuendes; Valcuende; Aceñas del Conde; Aldea del Conde; Caz del Conde ; Colmenar del Conde; Coruña del Conde; Vadocondes
Burgos
Vadocondes
Cognados: Tardelcuende; Torrecuende, Arroyo de ; Albaladejo del Cuende; Cabeza del Cuende; Fuente Cuende; Murillo el Cuende; Sicuendes; Valcuende; Aceñas del Conde; Carrión de los Condes; Coruña del Conde; Valdecuende; Vados de Torralba; Toral de los Vados; Vado, El; Vado de las Palomas; Bahíllo

Catalán

Illes Balears
Comte

Topónimos con derivados

-ĀTA, -U

Castelán

Toledo
Cedillo del Condado
Cognados: Cedillo de la Torre; Cedillo; Cedillo, El; Cedillos
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-