Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Adartza

Adartza

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Elevación
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

ADAR
Vasco
Oronimia » Elevación

Ámbito semántico

Oronimia » Elevación

Resume xeneral

Es un compuesto del nombre común adar 'cuerno', 'rama' y el sufijo locativo-abundancial –solo locativo aquí– –tza (véase la entrada Askartza). Hace referencia a la forma de la montaña, acabada en punta.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Es curioso que lo que en los libros de montaña y oficialmente se llama Mendimotza sea en Luzaide / Valcarlos –localidad en la que está situado el monte– Adartza, y al contrario, que lo que oficialmente es Adartza sea en Luzaide Mendimotxa. En este caso, y teniendo en cuenta la forma de ambos montes, es sin duda la variante local la más acertada, ya que Adartza es un monte puntiagudo y Mendimotxa uno con la cima redondeada.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

En Luzaide / Valcarlos adar es la 'prolongación ósea que tienen algunos animales en la frente’ (Kamino & Salaberri 2007: 3), y es muy probable que el orónimo tenga un valor en principio metafórico (compárese con Astabizkar, montaña de la misma localidad), es decir, que deba el nombre a su forma puntiaguda, a su similitud con el asta del animal.

El sufijo no presenta ningún problema, dado que en ocasiones es únicamente locativo, como en Beintza y Gaintza, pueblos de Navarra.

Documentación histórica

Vieya y medieval

Adraza (sic) (1346, Ibarra, 1936: 279)

Moderna

«...que el dicho Martin señor de la casa de Boloc [...] mato [...] a uno llamado Micheto Andia de Goycueta carbonero residente en la ferreria de Begorre con una puynalada que le dio y por otra vez mato o fue a matar en los puertos de Roncesualles en la sierra llamada Adarça a uno llamado Gonçalo Regaton del exercito de su magestad» (1526, AGN, tribunales reales, proceso 35858)

«...y entre otros saquearon y robaron o fueron en saquear y robar al carnicero del duque de Alba y a sus compañeros en la sierra llamada Adarça» (1526, AGN, tribunales reales, proceso 35858)

«...los guio por la endrecera llamada Adarça y yendo por los terminos de Alduyde en la endrecera llamada Orcorroz [...]» (1526, AGN, tribunales reales, proceso 35858)

«...y que desde alli ba la dicha mojonera por Napal arana y de alli por el bertiente [de] Leyçarce munoa y de alli por el çerro a Adarça y de alli ba a Ayçandia» (1606, AGN, tribunales reales, proceso 41361, p. 54)

Adarça (1614) (http://www.mcu.es/ccbae/i18n/catalogo_imagenes/imagen_id.cmd?idImagen=5826)

        «...de leur territoire qui s'estend despuis Eyhabea en haut du costé des montagnes d'Aldudes continuant de la au territoire d'urdis (?), et de la a celuy appellé adarçamendia, et de la en  cotoiant le cerro par le sommet jusqu'au la borne de Meatcea, et de la a l'eglise dibagneta» (1702, e-Archives AD64 Arnéguy -> Archives antérieures à 1790 -> Archives privées -> piéces isolées et petits fonds, conferences de 1702, p. 139)

        Adarza (Madoz, 1849: 379)

Cognaos y topónimos rellacionaos

Adarberri (monte y bosque de Irurita, N)

Adarra (barrio de Idiazabal, G)

Adarra o Adarramendi (monte de Urnieta, G, Zaldua, 2012: 118-119)

Adarraga (monte de Zeberio, B, y caserío de Urnieta, G)

Adarraitz (cima de Legazpi, G)

Adarre (alto de Makea, L)

Adarreta (monte de Villamayor de Monjardín, N)

Adartzabal (monte de Goldaratz, N)

Adartzar (monte y bosque de Irurita, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Adartza", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 11-05-2025].
Fecha: 01/08/2024
959
no-portugues

Coordenadas: -1.332521 43.107882

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a'ðarts̻a
Ensin provincia
Nafarroa / Navarra
Población
Ensin datos

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

No hay.

Pseudoxentiliciu/-os

No existe.

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Adartza eta Mendimotxa. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza eta Mendimotxa. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza Gainekoletako mendietarik ikusita. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Adartza Gainekoletako mendietarik ikusita. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-