Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Ochánduri

Ochánduri

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

OTXANDO, OTXANDE
Vasco
Hàbitat humà » Población
HIRI, HURI
Vasco
Hàbitat humà » Población

Resum general

Ochánduri es un topónimo formado por dos terminos de la lengua vasca:  el nombre personal Ochand(o) 'lobo'y el apelativo uri 'población'.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Ochánduri es un municipio sito en la depresión del Ebro, al noroeste de la provincia de La Rioja, a orillas del río Tirón, afluente del Ebro, a 550 m.s.n.m. y a 59  km. de Logroño. Limita al norte con Treviana y Cuzcurrita de Río Tirón, al este con Baños de río Tobía, al sur con Villalobar de la Rioja y Herramelluri, y al oeste con Leiva.

Se documenta por primera vez en 1070 (cf. doc. histórica) y mantuvo una población por encima de los 250 habitantes desde la segunda mitad del siglo XIX hasta 1960. a partir de ese momento perdió población de manera progresiva, como ocurrió con la mayoría de los pueblos rurales de España.

Información específica de étimo para este topónimo

Explica su etimología Aznar Martínez como "villa de Don Otxando", de Otxando = "lobito", nombre muy frecuente en la Edad Media, más '(h)uri' = "villa, lugar poblado"./node/2113.

El topónimo está formado por un nombre personal, Ochando, bien documentado en la onomástica legerense o pirenaica, y el apelativo vasco 'uri', que significa "villa". Ochando es una forma derivada del apelativo vasco 'otxo'= lobo, hipocorístico de otxoa. La palatal sorda vasca /tx/ debía resultarle difícil de transcribir a los escribanos, porque ya vemos en la documentación histórica que optan por diferentes grafías: -gg o -ch, a las que hay que añadir la legerense -ss (/node/7290 153).

Documentació històrica

Antiga i medieval

“Alias duas vineas in Oggandori”, 1070, /node/494, doc. 246.

"Dono ad Sancti Emiliani … omnia que habemus in Herramellori et in Ogganduri, id est: collazos, terras, vineas, molendinos….", [1101] [1111],/node/494, doc. 419.

"De Sancti Christofori de Ochandori", 1090,/node/494, doc. 395.

Petrus Munioz de Ochanduri", 1186, /node/4083, , doc. 67.

"Testis Martin de Ochanduri",  1209, CartSanDomCalz; doc. 94. 

Moderna

En el Censo de Aranda /node/5994 Ochánduri es una parroquia de la diócesis de Calahorra con 142 vecinos. Ensenada /node/354 lo registra  en provincia de Burgos con la forma Vchánduri, con 24,5 vecinos y 2 clérigos.

Madoz  lo registra como villa con ayuntamiento de la provincia de Logroño y de la diócesis de Calahorra. Añade que el Doctor Tejada, en la historia de Santo Domingo de la Calzada, dice que el rey Carlos de Navarra donó a San Millán la iglesia de San Miguel de Llagardía, en el término de Ochanduri. Lo cierto es que se conserva una ermita de la Virgen de Legarda. /node/5994

Cognats i topònims relacionats

Otxandio

José Luis Ramírez Sádaba:  "Ochánduri", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 02-07-2025].
Data: 17/05/2025
6770
no-portugues

Coordenades:-3.003559 42.524606

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
oˈtʃan̪duɾi
Província
La Rioja
Població
79 (2021)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

Ochanurino

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: José Luis Ramírez Sádaba

Vista panorámica de Ochánduri (Tomada de la Wikipedia)

Vista panorámica de Ochánduri (Tomada de la Wikipedia)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-