Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Valsalobre

Valsalobre

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

VALLE
Latino
Oronímia » Cavidad
SALE
Latino
Oronímia » Composición

Resum general

Topónimo claro, compuesto de val apocope de valle en composición y salobre, "que contiene sal o que sabe a sal". Así pues, un valle con sal o con salinas. El adjetivo salobre es un derivado de sal sin duda alguna, pero no existe el sufijo -obre y desconocemos cómo se ha formado este adjetivo. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Actualmente Valsalobre es una localidad apenas habitada perteneciente al municipio de Corduente, Guadalajara. Antes de ello, en 1857, se incorporó a Terraza, que después se integró en Corduente. Se halla en la comarca del Señorío de Molina, a unos 140 km. de la capital provincial. 

Información específica de étimo para este topónimo

 Con seguridad, como se ha señalado, el segundo elemento del compuesto es el adjetivo salobre, extendido al conjunto de lenguas hispánicas, pues está en gallego-portugués, castellano y catalán con apenas diferencias. No existe, como tal, un sufijo -obre (DCECH s.v. sal, DECat, s.v. sal, DELP s.v. salobre, salobro, etc.). No está claro cómo, cuándo y dónde se generó este adjetivo en el cponjunto hispánico. Puede verse más consideraciones en torno a ello en Saldaña.

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "Et item en las eglesias de Balsalobre e de Castellote...", 1353, DióceSigüenza II, 339.

Moderna

  • "Valsalobre", 1528, CPecheros.
  • "...becino de Balsalobre...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Torrecilla, vecino de Torrubia (Guadalajara), con Antón Alguacil, vecino de Valsalobre, 1627, ARCHV, PARES.
  • "Balsalobre", 1631, CSal.
  • "Basalobre", 1646, Vecindarios.
  • "Respuestas de el lugar de Balsalobre..En el lugar de Valsalobre ..a la primera dixeron que este lugar se llama Valsalobre", 1752, CME, PARES.
  • "..Juan de Adeva v(eci)no del lugar de Balsalobre...", Ejecutoria del pleito litigado por Manuel de Adeva, vecino de Valsalobre (Guadalajara), con Isidro Ruiz de Hermosilla, vecino de Molina de Aragón, sobre preferencia de un quiñón de tierras, 1767, ARCHV, PARES.
  • "Valsalobre...provincia de Guadalajara, part.y ob. de Sigüenza, sexma del Sabinar...", 1829, DicMiñano.
  • "Valsalobre se extingue y su territorio se incorpora a Terraza. Censo de 1857", Variaciones.

Cognats i topònims relacionats

Las referencias a la presencia de sal o de aguas más o menos saladas, algo de suma importancia en tiempos pasados, son muy abundantes en la toponimia. Nos lomitamos tan solo a señalar algunos cognados con valle, entre los cuales destaca principalmente el cognado exacto Valsalobre, en la vecina provincia de Cuenca, a solo unos 50 km. de la localidad de Guadalajara. La idea se expresa con otros adjetivos derivados de sal o de sabor que a veces toma este significado como Valsalada (Almudévar, Huesca), Valsalado (Villamediana de Iregua, La Rioja), Valsalgado (Moralina, Zamora), Valsabrido (Villadiego, Burgos), Valsalabroso (Salamanca), Valsalinero (Hérmedes de Cerrato, Palencia), etc. Puede consultarse en esta misma obra Saldaña, Fuensaldaña, Cabezón de la Sal, Poza de la Sal, Saelices de la Sal entre otros.

E. Nieto Ballester:  "Valsalobre", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 17/03/2025
7087
no-portugues

Coordenades:-1.909259779 40.81928145

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
balsa'loβ̞re
Província
Guadalajara
Població
5 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Balsalobre
3179 ocurrències
Font: INE, consulta de 17/03/2025

La forma Balsalobre, con /b/, es mucho más frecuente que Valsalobre. Se puede deber a la asociación con el sustantivo balsa. En todo caso, el apellido es realtivamente escaso. Se aprecia una concentración llamativa en la zona este del país, en todas las provincias mediterráneas, con máxima incidencia en Murcia. Son excepción a ello Huesca, Cádiz, Huelva, Sta. Cruz de Tenerife y, por supuesto, Madrid. 

Balsalobre
Cognom
Valsalobre
55 ocurrències
Font: INE, Consulta de día 17/03/2025

Solo 55 casos de Valsalobre, que aparecen reflejados solo, por los criterios del INE sobre el secreto estadístico, en la provincia de Madrid. Es muy llamativa la oposición entre las dos grafías. 

Valsalobre
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-