Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Lizartza

Lizartza

Tipologia ou caracterização geográfica

Municipio
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

LIZAR
Vasco
Fitonímia

Ámbito semántico

Habitat humano » Povoação
Fitonímia

Resumo geral

La base es lizar 'fresno', procedente de un más antiguo leizar, y el sufijo es el locativo abundancial -tza (véase la entrada Askartza). Es decir, en origen el topónimo significaba 'fresneda', 'lugar donde abundan los fresnos'.

Informação específica de étimo para este topónimo

Mogel (1854: 735) dice lo siguiente: «Lizarza.- Fecundo en fresnos, de Lizarra y tza». Mitxelena (1956: 176-177), cuando habla de los diptongos que aparecen en los topónimos vascos, menciona algunos nombres que han salido de l(e)izar, lexar 'fresno', entre otros el navarro Lizarraga y el guipuzcoano Lizarza.

Documentação histórica

Antiga e medieval

«Don Garçia de Liçarça abbad de Orexa» (1319, Martínez, González y Martínez, 1991: 139)

Martin Miguellez de Leyçarça (Alkiza, 1396; Martínez, González y Martínez, 1996: 420)

Martin de Liçarçaburu, Juan de Leyçarçaburu (Lizartza, 1450; Lema y Tapia, 1996: 20)

«las dichas collaciones e vniversidades e personas singulares de Sancta Maria d'Ernialde e de Santa Cathalina de Leyçarça e de Sant Miguell de Çiçurquil» (1450, Lema y Tapia, 1996: 26)

Pero Garçia de Leyçarça (Tolosa, 1470; Lema y Tapia, 1996: 59)

Moderna

Domingo de Liçarça (Segura, 1509; Lema et al., 2002: 282).

«Yten a Maria e Mariacho de Leyça, vezinas de Leyçarça, que la su casa de Leyça se les quemo» (1515, Lema y Gómez, 1998: 267)

«conçejos de Liçarça, Gaztelu y Orexa» (1551, Díez de Salazar, 1997: 169)

Liçarça (Garibai, 1628 [1571], vol. II, p. 340)

Lacarca (sic) (Ortelius, 1588, mapa)

tierra de Liçarça (1595, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 639)

Lizarza (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

Lizarza (López de Vargas, 1770)

«Lizarza, l[ugar] del part[ido] y jurisdiccion de Tolosa, pr[ovincia] de Guipuzcoa, arcip[restazgo] mayor y ob[ispado] de Pamplona. Su situación es en la cañada que forman los dos elevados montes de su jurisdiccion, y pasa por medio del pueblo el rio que baxa del reyno de Navarra, y despues se incorpora con el Oria, y siguiendo el curso de aquel rio, está el nuevo camino real que desde el reyno de Navarra se dirige á la villa de Tolosa, de la qual dista una legua por la banda del s. y se halla inmediato el lugar de Leaburu» (1802, DRAH, vol. I, p. 451)

«Lizarza; v[illa] con ayunt[amiento] en la prov[incia] de Guipúzcoa, part[ido] jud[icial] de Tolosa (1 ½ leg[uas]), aud[iencia] terr[itorial] de Burgos, c[apitania] g[eneral] de las Provincias Vascongadas, dióc[esis] de Pamplona [...] tiene 112 casas, de las cuales 49 forman el casco de la pobl[acion], hallándose las 63 restantes dispersas en 6 barriadas, que son Leici, Aguerres, Larzabales, Elbarren, Basaices y Asuras» (Madoz, 1845-50, vol. 10,  p. 314)

«Lizarza guztia da iturri garbi on guezagozo ioritsuaquin ondo jancia» 'toda Lizartza está bien provista de fuentes limpias, dulces y abundantes' (Iztueta, 1847: 98)

«Bereala artzen du Irarramendiren ondoan Araxes deitzen zaion ibai Nafarroan jaio eta Lizarzatic datorrena» 'enseguida recibe, junto a Irarramendi, el río denominado Araxes, que nace en Navarra y viene de Lizartza' (Iztueta, 1847: 115)

Lizarza (Gorosabel, 1862: 292)

Lizarzabide (Gaztelu, Nopgui, 1857: 94)

Lizartzabide '(el) camino de Lizartza' (caserío de Gaztelu, Gazteluko mapa, Del Barrio, 1998)

«Orain Lizartzara ezkonduta dago» 'ahora está casado en Lizartza' (Uztapide, 1975: 56)

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Lizarraga Ergoiena (N)

Lizarraga Itzagaondoa (N)

Lizarragabengoa (N)

Lexartzu (A)

Estella-Lizarra (N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Lizartza", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Cerca: 04/04/2025
7164
no-portugues

Coordenadas: -2.034187 43.106289

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ˈlis̻arˌts̻a
Província
Gipuzkoa
População
667 (2024)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)

lizartzarra

Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Lizartza
68 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Lizartza primer apellido

Lizartza
Apelido
Lizartza
16 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Lizartza bigarren deitura

Lizartza
Apelido
Lizarza
167 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Lizarza lehen deitura

Lizarza
Apelido
Lizarza
107 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Lizarza bigarren deitura

Lizarza
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Lizartza menditik ikusita. TolosaldeaTurismoaren argazkia.

Lizartza menditik ikusita. TolosaldeaTurismoaren argazkia.

Lizartza eta Araxes ibaia. TolosaldeaTurismoaren argazkia.

Lizartza eta Araxes ibaia. TolosaldeaTurismoaren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-