Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

TŌFU

TŌFU

Latino
Oronimia » Composición
Fitonimia

La voz latina TŌFUS, con el valor de 'toba, piedra caliza y porosa', ha dado lugar a varios descendientes románicos, entre los que están el cast. toba, con el mismo significado y para el que se ha de suponer un lat. vulg. *TŌFA –quizás vinculado con un neutro TOFUM–, el cat. tou 'hueco', 'blando', o el arag. tobo 'hueco'. La voz aragonesa toba 'cueva' y el gall. tobo 'madriguera' tienen el mismo origen. Cf. DCECH (s. v. toba).

A partir de su significado original como 'piedra porosa' se desarrolló tempranamente el de 'cardo borriquero', motivado en lo hueco de la caña del cardo, que es el que está detrás de numerosos topónimos hispánicos. Ese valor fitonímico se documenta en romance bastante antes que el primigenio, pues ya aparece en el Libro de Alexandre (s. XIII) y, antes, en fuentes árabes.

Firmas

Redacción: J. J. García Sánchez

J. J. García Sánchez:
" TŌFU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 28/09/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Huesca
Fantova
Toledo
Toboso, El
Toledo
Villatobas
Huesca
Puebla de Fantova, La
Zaragoza
Tauste

Topónimos derivados

-OSA / -OSU

Toledo
Castellano
Toboso, El

-ĀRIA, -ĀRIU

Burgos
Castellano
Tobera

-ĔLLA, -ĔLLU

Burgos
Castellano
Tubilla del Agua
Valladolid
Castellano
Tovilla, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-